Por todos es sabido que hablar de cerveza en Sevilla es hablar de disfrutar de una terraza de verano, al sol, y refrescar tu paladar con el sabor de la ‘rubia’ preferida por la clientela, además de este pensamiento lógico, te traemos algunas curiosidades que quizás no sabías sobre nuestra querida cerveza.
No sólo es la estrella en nuestra terraza de verano en Sevilla, es la bebida elegida por millones de personas en el mundo para disfrutar de su sabor embriagador, su historia habla por sí sola y todas sus variaciones tienen algo que contar, nosotros nos referiremos a las más recónditas para que pienses sobre ellas mientras la disfrutas en una terraza de verano como la nuestra.
- 1. Familiar directo del ‘Cannabis’
Uno de los ingredientes mayoritarios de la cerveza es el lúpulo, el cual es parte importante en la familia cannabaceae, misma familia a la que pertenece la planta de la marihuana. Y no, lo que estáis pensando de que cómo no se le ha ocurrido a nadie mezclarlas no es una idea perfecta. Su mezcla no es sabrosa y muchas marcas y productoras de cerveza han intentado combinarlas con un fracaso de ventas como respuesta.
- 2. En busca de la cerveza perdida
Hace unos años encontraron una botella de cerveza perdida por el nórdico país de Finlandia. Tras haberla estudiado, y probado, los expertos llegaron a la conclusión de que databa del siglo XIX y que en su sabor se encontraba algún secreto que la hacía mantenerse agradable al paladar a pesar y contando por supuesto con el paso de los años. Estos expertos químicos, dan fe de que la cerveza original estaría mucho mas buena, y se han puesto a investigar como locos para volver a reproducir el elixir perdido por los alrededores de Finlandia.
- 3. Los egipcios, ‘borrachos de profesión’
Bien echarían en falta nuestros amigos los egipcios una terraza de verano en el Nilo para disfrutar de una buena cerveza como la que tenemos en Sevilla. Y no hablamos en broma, eran grandes amantes de esta bebida hasta el punto de que los obreros de las pirámides se sentían bien pagados con parte del sueldo en cerveza. Esta curiosa forma de pago, además de mantenerlos ‘contentos’, evitaba posibles revueltas frente a los superiores jefes de obra.
- 4. Las mujeres, históricamente cerveceras
Actualmente, la cerveza ha tomado un tinte masculino que ya está volviendo a desaparecer para universalizarse. Pero es verdad que en los orígenes de esta bebida, era exclusiva de féminas, y como prueba de ella tenemos la curiosidad de que en Perú, las mujers nobles, antiguamente eran las que tenían la exclusividad de producir y fabricar la cerveza. Además de ello, existía el pensamiento allá por el siglo XIX, que una mujer que bebiese cerveza asiduamente mantendría una mejor lactancia para su hijo.
- 5. Castigos… ¿Divinos?
En la época de existencia de Babilonia, la cerveza era casi una bebida religiosa. Era elaborada con toda clase de detalles y de forma muy meticulosa, hasta tal punto llegaba la exigencia de los bebedores de cerveza que la presión iba toda para los fabricantes, ya que si había algún fallo podían atenerse al castigo de morir ahogados en el mismo barril de cerveza que ellos habrían producido. ¿Acabarían bebiéndosela? 😉
Esperamos que con estas curiosidades que os traemos sobre la historia y costumbres de la cerveza no perdáis detalle de cada sorbo que disfrutéis en nuestra terraza de verano en Sevilla.
Comments are closed