Archiconocidas son las ‘mojitadas’ organizadas por nuestros expertos camareros en nuestra terraza de verano en Sevilla y desde el blog de nuestro bar de copas os traemos una ‘Mojitopedia’ para que vaciles de conocimientos mientras disfrutas de una de las bebidas estrella del verano 😉

Sólo con decir que se encuentra quizás en lo más alto del top 3 de cócteles veraniegos basta para presentar a esta bebida. Y como buena bebida histórica, tiene sus cuentos y leyendas, que quizás no conozcas y que nuestra terraza de verano en Sevilla se va a encargar de presentarte.

  1. Siglo XVI, Sir Francis Drake, conocido corsario para los españoles, querido navegante para los ingleses, fue el instigador de la creación de esta bebida. Su nombre inicial era ‘El Draque’ por razones obvias que homenajeaban al capitán. La receta, simple y con sentido, el azúcar daba el sabor necesario para endulzar los paladares marineros, la menta facilitaba la dura digestión en alta mar, la lima para prevenir el escorbuto, enfermedad marinera por excelencia y el aguardiente para dar esa ‘felicidad’ siempre necesaria. Sí, habéis leído bien, se usó aguardiente en sus inicios, ‘Tafia’ era su nombre y se le conoce como uno de los antecesores del ron. Con el paso del tiempo se le denominó Mojito por su famoso aderezo, tanto por la menta como por el limón.francis-drake
  2. Segundo nombre propio y amante de la bebida en general, Ernest Hemingway. Durante la ley seca en EE.UU era normal ver a muchos norteamericanos viajar a Cuba donde el alcohol campaba a sus anchas, Hemingway no podía ser menos y el ‘Mojito’ cubano fue su bebida preferida la que recomendaba a todo el mundo. «My mojito in La Bodeguita, my daiquiri in El Floridita» es la frase que dejó para el recuerdo uno de los mejores escritores de la historia y por qué no, también de los mejores bebedores.Statue_of_Hemingway_at_Floridita
  3. Que Hemingway fuese el primer ilustre en conocer este brebaje espirituoso no es novedad, y por ello quizás no lo convirtió en algo tan popular por su afición a la bebida en general manteniendo un paladar poco exclusivo. Su verdadero boom tiene un aspecto mediático y llegó de la mano del espía más famoso de Hollywood, James Bond, interpretado por Pierce Brosnan en su película Otro Día Para Morir(2002). Halle Berry es la sexy chica que tiene el privilegio de ser invitada por el apuesto agente 007 a un apetecible mojito en un paradisíaco hotel cubano. «Me podría acostumbrar a su sabor» comenta la picante chica Bond, por supuesto que podrías, y eso que no has probado los de nuestra terraza de verano en Sevilla ;).mi-mojito-cubano-halle-berry-pierce-brosnan-another-day-to-die

Es cierto quizás que no mantiene la exclusividad del auge de la bebida en los últimos años la película estadounidense, todo vino junto y se unió con el auge del ron y sus derivados como el daiquiri, y el nacimiento de la cultura del cóctel suave y apto para un público medio. Son distintos factores que dieron pie a lo que es hoy, una de las estrellas en nuestra terraza de verano en Sevilla y en el panorama mundial de los cócteles.

 

 

Tags:

Comments are closed

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies