¿Cuántas veces has querido preparar mojitos o caipirinhas y no has estado seguro de cómo se preparan exactamente? En el Muelle New York, nuestra terraza de verano en Sevilla, somos especialistas en estos dos cócteles y hoy te traemos las claves sobre cómo preparar mojitos y caipirinhas. ¡Se acabaron tus dudas!
Estos dos cócteles son probablemente los más conocidos y consumidos de nuestro país, pero… ¿Cuánto sabes de ellos? Desde nuestro bar de copas en Sevilla queremos contarte algo más sobre los mojitos y las caipirinhas. Presta atención…
Sobre el MOJITO:
Este cóctel es originario de Cuba y, aunque se dice que fue inventado por el restaurante de la recepción del hotel Sevilla, en La Habana, durante los años 30, la realidad es que la población ya lo preparaba desde mucho antes.
Para hacer mojitos, necesitas los siguientes ingredientes:
- Ron blanco (cubano, por supuesto)
- Azúcar moreno (aunque también sirve el azúcar blanco, pero mata más el sabor de la mezcla)
- Gaseosa (o agua con gas). Si lo prefieres, puedes utilizar 7up o Sprite.
- Una lima (o, en su defecto, un limón) para exprimir (también puedes utilizar limonada ya preparada)
- Hielo picado
- Una rama de hierbabuena. Si no tienes, puedes utilizar hojas de menta normal.
Una vez que lo tienes todo, estás listo para hacer mojitos…
- Pon en el recipiente donde vayas a hacer el mojito el azúcar y una rama grande de hierbabuena, y machácalos para que queden bien mezclados
- Añádele el hielo picado, el ron blanco y la limonada
- Remuévelo
- Ponle la gaseosa
- Sírvelo en los vasos y decora cada uno con alguna hoja de hierba buena
¡Y listo!
Además, esta bebida tan refrescante te permite algunas variaciones. Si el ron blanco no te gusta demasiado, puedes utilizar ron añejo y añadirle refresco de limón y limones, en lugar de la gaseosa y la lima. Te quedará un mojito igual de delicioso y más a tu gusto. ¿Qué te parece?
Y la CAIPIRINHAS:
En este caso, hablamos de un cóctel que procede de Brasil. Es curioso que, en un principio, era un zumo de frutas que los esclavos de Brasil mezclaban con Cachaça para beber en algunas fiestas. Este zumo fue versionándose, añadiéndole nuevos ingredientes hasta llegar a la receta actual.
Los ingredientes que se usan actualmente son…
- Cachaça. Si sustituyes este ingrediente por otros, puedes obtener variaciones de esta bebida:
- Caipiroska, si usas vodka
- Caipisake, si usas Sake
- Caipirisima si utilizas ron
- Y CapiriGin si usas ginebra (aunque esta variedad es menos común)
- Azúcar (moreno o blanco, lo que prefieras)
- Un limón o lima cortada en rodajas (o pequeños trozos, según prefieras)
- Hielo. Se suele creer que la caipirinha también se prepara con hielo picado, pero no es así. Para esta bebida refrescante se utiliza hielo en trozos.
- Le puedes añadir otras frutas como el kiwi, las fresas, piña, o incluso plátano.
Para hacer caipirinhas, el proceso es muy parecido al del mojito…
- Machaca los trozos de limón (o lima) para sacarles el jugo
- Añádele azúcar y el hielo
- Agrega la cachaça (o alguno de los ingredientes con los que puedes sustituirla)
- Remuévelo dejando los trozos de lima dentro.
- Sírvelo en los vasos, procurando que cada vaso tenga algún trozo de limón o lima.
¡Ya lo tienes!
Con todo esto, ya puedes preparar mojitos y caipirinhas deliciosas en un momento tú mismo. Y ya sabes, si quieres refrescarte y pasar ratos inolvidables en Sevilla, ven a nuestra terraza de verano en Sevilla, el Muelle New York, y disfruta de nuestra bebida estrella y de todos los cócteles y combinados, en medio de un ambiente único en nuestra ciudad. ¿Te apuntas?
Comments are closed